En México hay cosas escondidas sobre la educacion., pero en la realización de este documentas, se van a saber. "De p6nz6zo". La entrada a la escuela en México se supone es 6.30 a.m., pero son 6.45 a.m. y aun no llegan los profesores, desde esa pequeña situación, se ve como esta la educacion mexicana para 35 millones de alumnos. Aun cuando al país mexicano le ha costado 80 años para que esos 35 millones de alumnos entraran al primer año de primaria. Otro problema es que a los niños se les inculca que "si se va a la escuela les va mejor en la vida". En el país de 100 alumnos que se inscriben a primero de primaria, el primer día de clases 8 ya no llegan a clases, 45 de esos 100 ya no llegan a la secundaria, 25 se salen en bachillerato, 13 salen de la licenciatura y solo 2 hacen un posgrado. Haciendo una comparacion de los años de estudio entre México y otros países, en México se estudian en promedio 8 años y medio, y en E.U. y Canadá 13 años. La pregunta incontestable es en México por que se van los alumnos?, por que dejan de estudiar?., si México lleva 200 años luchando por la educacion. El ideal de independencia era "escuela para todos"., y aun seguimos teniendo una "crisis del conocimiento" por que? se cree que en la escuela solo se transmite eso "conocimiento" y el problema actual al que se enfrenta la educacion es el "enseñar a adquirir conocimientos".
Actualmente en Mexico nuestra politica publica esta mal, y es apoyada por padres satisfechos con la educacion que se les esta impartiendo a sus hijos, cuando esta muy dista de ser buena. Al preguntarles a alumnos y a sus padres como esta la educacion en mexico., estos contestan "la educacion esta bien lo que esta mal son los profesores"., tambien opinan que las escuelas privadas son mejores que las publicas, y que a los pobres no se les educa igual.En las escuelas rurales al preguntarles por que estudias? ., la respuesta fue "por que piden primaria y telesecundariapara irese a trabajar fuera". El director de una escuela rural opina "hay que adaptarse a lo que hay para impartir educacion" pero estas escuelas rurales son las mas olvidadas por el presupuesto educativo, "no tienen nada". Las madres de los alumnos de escuelas rurales opinan "la educacion aqui esta retrasada para que se vayan a trabajar fuera"., esto reflejaun retraso sobre el retraso que ya vive el pais en educacion.
La peor educacion la recibe el pobre y esto debia tomarse en serio ya que una persona que trabaja solo con
educacion primaria percibe un sueldo mensual de 4 mil pesos, con secundaria 5 mil quinientos, con bachillerato 6 mil pesos, con licenciatura 14 mil pesos y con posgrado 52 mil pesos., y si recordamos que solo 2 de cada 100 alumnos terminan un posgrado., esto significa que hay poca gente que gana mucho dinero, y muchos pobres., esto da como resultado un pais aun mas pobre.
Pero., cual es la causa, el gobierno, los alumnos,
No hay comentarios:
Publicar un comentario