jueves, 27 de septiembre de 2012

CONCLUSIONES.

Finlandia es un país especial en muchos sentidos y los resultados citados anteriormente no son relevantes para otros sistemas educativos. De hecho, Finlandia es un país relativamente pequeño con una población culturalmente y socialmente homogénea. Tiene profesores altamente preparados que disfrutan de bastante prestigio en su profesión. Por ejemplo, entre los que finalizan la escuela secundaria superior general, la profesión de profesor está al principio de la lista de las carreras más admiradas.
    En Finlandia, aproximadamente el 95 % de los que terminan la escuela básica van inmediatamente a la educación secundaria superior o al adicional décimo grado de la escuela básica. Hay que mencionar que más del 99 % de los alumnos terminan la escuela básica completa. Las tasas de finalización en la Educación Secundaria Superior son bastante altas: 90 % en la Educación Profesional y 98 % en la Educación Secundaria General.
    El enfoque Finlandés del desarrollo de la Educación muestra que un buen rendimiento en acceso, finalización y calidad puede ser alcanzado por un coste razonable, utilizando políticas educativas basadas en la equidad, la intervención temprana y ayudando a los alumnos a planificar su futuro y ser protagonistas en su propio aprendizaje.
    Finlandia sistemáticamente ha creado confianza en el sistema educativo promocionando la profesionalidad del profesor, la autonomía del colegio y buen liderazgo como los impulsores claves del cambio y la mejora.
    Además, según la experiencia finlandesa, mejorar la calidad de la educación requiere el desarrollo de políticas sostenibles que reconocen la importancia de crear buenos conocimientos, buenas habilidades y actitudes positivas hacia el aprendizaje durante toda la vida tan pronto como sea posible en la escuela primaria para todos los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario